OBJETIVO
Capacitar al alumno para obtener la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria
FORMACIÓN
Antes de empezar el curso de realizará una prueba de evaluación inicial que consiste en una entrevista personal y, si procede, una prueba escrita para identificar las competencias asimiladas o acreditar la superación de algunos módulos, ámbitos o nivel I completo.
Se realiza en uno o dos años en función de los estudios previos o prueba de evaluación inicial:
- GES I (equivalente académicamente a 3º de la ESO)
- GES II (equivalente académicamente a 4º de la ESO)
Se organiza en 3 ámbitos y cada uno de ellos contiene distintos módulos:
- Ámbito de la comunicación.
- Ámbito científico-tecnológico.
- Ámbito social.
REQUISITOS
- Para acceder a la enseñanza de la Educación Secundaria para personas adultas es necesario tener dieciocho años o cumplirlos dentro del año natural de la matriculación.
- Con carácter excepcional y de manera individualizada, a la vista de informes que justifiquen, se puede autorizar a las personas mayores de dieciséis años que lo soliciten, en los siguientes casos:
- Cuando por razones laborales no puedan seguir los estudios en el régimen ordinario.
- Cuando se encuentren en proceso de obtención de un permiso de trabajo.
- Deportistas de alto rendimiento que no puedan incorporarse al sistema educativo ordinario.
- Alumnado con necesidades específicas cuando circunstancias singulares lo hagan aconsejable.
- Alumnado que esté cursando o haya cursado Programas de Cualificación Profesional Inicial.
Requisitos para matricularse en Ges II, se debe cumplir alguno de estos requisitos:
- Haber cursado 1º de BUP con un máximo de dos materias pendientes.
- Haber cursado 1º de FP I con un máximo de dos materias pendientes.
- Haber cursado 3º de ESO, con un máximo de dos materias pendientes.
- Tener alguna asignatura aprobada de 4º de la ESO que sea convalidable por alguna de las asignaturas de Graduado en Educación Secundaria 2 (GES 2).
- Tener alguna asignatura aprobada en las pruebas libres de GES.
- Superar el examen de GES I
EVALUACIÓN
La evaluación, como elemento integrado en el proceso formativo del alumnado de educación secundaria, será continua. Tiene por objeto constatar los avances del alumnado, detectar las dificultades en cuando se produzcan y adoptar medidas necesarias para que el alumnado pueda continuar con éxito su proceso de aprendizaje.
Antes de la finalización de cada trimestre se realizarán exámenes finales de cada módulo y el equipo docente evaluará al alumno teniendo en cuenta la evaluación continua y el examen final.
La calificación final del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria se obtiene con la media aritmética de las calificaciones medias de los tres ámbitos.
TEMARIO
Módulos del nivel I (GES I)
Ámbito de la comunicación:
Literatura Lengua catalana I
Lengua castellana I
Lengua extranjera I
Lengua catalana II
Lengua castellana II
Ámbito científico-tecnológico:
Matemáticas I
Matemáticas II
Física y química I
Ciencias naturales
Educación para la salud
Ámbito social:
Ciencias Sociales I y educación para la ciudadanía
Geografía I
Historia I
Total módulos del 1er nivel: 14 comunes y 3 opcionales
6 módulos comunes del ámbito de la comunicación
5 módulos comunes del ámbito científico-tecnológico
3 módulos comunes del ámbito social
3 módulos opcionales
Módulos del nivel II (GES II)
Ámbitos de la comunicación:
Lengua catalana III
Lengua castellana III
Lengua extranjera II
Lengua extranjera III
Literatura catalana
Literatura castellana
Ámbito científico-tecnológico:
Matemáticas III
Matemáticas IV
Física y química II
Biología y geología
Tecnología
Ámbito social:
Ciencias Sociales II y movimientos migratorios
Geografía II
Historia II
Total módulos del 2º nivel: 14 comunes y 3 opcionales
6 módulos comunes del ámbito de la comunicación
5 módulos comunes del ámbito científico-tecnológico
3 módulos comunes del ámbito social
3 módulos opcionales
Módulos opcionales
Ámbito de la comunicación:
Lengua extranjera 0
Lengua extranjera IV
Taller de escritura creativa
Lengua y TIC
La argumentación discursiva
Hablemos de literatura
Ámbito científico-tecnológico:
Matemáticas iniciales
Dietética y nutrición
Medio ambiente y cambio climático
Química y sociedad
Tecnologías de la información y la comunicación
Las finanzas personales y la elaboración de un presupuesto
Ámbito social:
Artes y artistas
Historia de la música
Viajar por Cataluña
La globalización Cataluña en la España del siglo XX
Otros módulos elaborados por el centro
NORMATIVA
Decreto 161/2009, de 27 de octubre, de ordenación de las enseñanzas de la educación secundaria obligatoria para las personas adultas.
CORRECCIÓN DE ERRATAS en el Decreto 161/2009, de 27 de octubre, de ordenación de las enseñanzas de educación secundaria obligatoria para las personas adultas (DOGC núm. 5496, pág. 81499, de 2.11.2009).
http://portaldogc.gencat.cat/utilsEADOP/PDF/5568/1064408.pdf
Solicitar más información